Es pronto, he quedado en una hora, así que me doy un paseo por Gran Vía. Es la madrugada del domingo, hay poca gente en la calle y los locales están cerrando. Twitter y WhatsApp son herramientas imprescindibles, algunos amigos me comentan la alfombra roja. Comienza a hacer demasiado frío en la calle, así que me dirijo a la Cadena SER 20 minutos antes de la hora fijada. Identificación, arco y escáner para comprobar mis armas, ascensor a la octava planta y allí me encuentro con David Martos. Este año voy a ver los Globos de Oro con ‘
La Script’.
 |
María Guerra y David Martos, 'La Script' |
Me acompaña por la redacción hasta su zona. “¿Alguien recuerda la última vez que Fraga y Carrillo estuvieron juntos?”, preguntan por allí. Es la otra noticia de la noche, hoy se va a trabajar mucho. David me presenta a María Guerra, la otra mitad de este tándem radiofónico. Me dice que le alegra el poder ver a alguien que les escucha, yo todavía no me creo que esté ahí con ellos. Se están ultimando los detalles, preparando las colaboraciones y seleccionando los cortes de voz, Daniel de la Fuente no se separa de sus auriculares. El equipo de ‘
Tío Oscar’ también se está organizando, son los colaboradores de esta noche.
Me ofrecen un ordenador, pero soy más de papel. En este momento me interesa más lo que pasa en esa redacción que los premios, estoy viviendo lo que me cuentan en la facultad. Llega la escaleta con los detalles de la noche, también algunas anécdotas sobre los presentadores. Me cruzo con José Manuel Romero, esta noche llevará la web. Quedan unos minutos para que comience la gala y nos dirigimos al estudio. María Guerra se pinta los labios. Vamos por los pasillos, cruzamos estudios, hay muchos carteles, demasiada información para asimilar. Se sientan en una mesa con forma de herradura blanca al frente de seis televisores. Comienza la retransmisión.
Escuchamos a los gatos fuera de su horario habitual, puede que sean pardos. María nos presenta el plan y los comentaristas de la noche. Javier del Pino en Estados Unidos, David Martos, y su reto de followers en Twitter, a la izquierda de María. Fernando de Luis-Orueta, director de 'Tío Oscar', a la derecha de la mesa, Samuel Pérez a su lado. Al otro lado escuchamos a María Pérez, desgarrando los vestidos, y Pablo López. Ponseti no se separa de la radio y se une a la tertulia. Una visión general de lo que puede pasar durante la noche y un pequeño repaso a esos trajes de la alfombra roja. Guerra reivindica que en la radio no se va en pijama, aunque sea hora para ello.
 |
Laura Dern con su Globo |
Se acerca el comienzo de la entrega de premios y Laia Portaceli aparece en el estudio. Sentada a la derecha de María, y recién llegada de Canal+, nos da su visión de las series como es habitual. Formará un bonito dúo experto en televisión con Samuel Pérez. Ricky Gervais empieza su monólogo, nos fijamos en su traje y bebida. Su actuación del año pasado ha dejado huella. Johnny Depp presenta la primera película,
Hugo. El Mejor Actor de Reparto en Cine es Christopher Plummer por
Beginners, nada que objetar por nuestra parte. Mejor Actriz de Comedia en TV para Laura Dern por
Iluminada y pasamos a la anécdota de Miss Golden Globe, que ya recibió Dern en su día, para Rainey Qualley, hija de Andie MacDowell.
La miniserie premiada es
Downton Abbey, pero la actriz premiada en esta categoría será Kate Winslet por
Mildred Pierce. Freida Pinto presenta
Midnight in Paris y nueva pausa para publicidad. En 'La Script' se comenta toda la gala, así que si no lo habéis escuchado, id a su
podcast. Volvemos de publicidad y clip de
My week with Marilyn. Pequeño discurso de la Presidenta de la Asociación de Prensa Extranjera y premio al Mejor Actor de Drama en TV. Sube a recoger su premio Kelsey Grammer por
Boss, aunque el premio de Mejor Serie de Drama se lo quita segundos después
Homeland.
 |
Michelle Williams, Globo para Marilyn |
La Mejor Banda Sonora será para Ludovic Bource por su trabajo con
The Artist. Pero la alegría dura poco, la Mejor Canción Original será 'Masterpiece' de
W.E., la película de Madonna. Un premio que servirá como broma para el resto de la noche, al final parece justificado por las risas que trae. El Mejor Actor de miniserie es Idris Elba por
Luther. George Clooney nos presenta el clip de
Moneyball y Michelle Williams se lleva su premio como Mejor Actriz de Comedia o Musical por
My week with Marilyn.
Segunda página de la escaleta y premio al Mejor Actor de Reparto en TV para Peter Dinklage por su magnífica interpretación en
Juego de Tronos. Una vez más el drama ha podido con la comedia y Eric Stonestreet se queda sin el premio. Brad Pitt nos presenta Los idus de marzo y Spielberg recoge su premio a Mejor Película de Animación por
Las aventuras de Tintín: El secreto del Unicornio. Teníamos más confianza en
Rango para este momento. Más publicidad, el clip de
50/50, y Mejor Guión para
Midnight in Paris. El día que Woody Allen recoja sus premios es que algo raro pasa. La Mejor Actriz de Reparto en TV es Jessica Lange por
American Horror Story. Más publicidad.
 |
Matt Leblanc, premio para Joey |
Madonna vuelve al escenario para dar el premio a la Mejor Película Extranjera. Quizá por reírnos de ella no le da el premio a Almodóvar por
La piel que habito y se decanta por la película de Irán,
Nader y Simin, una separación. La Mejor Actriz de Drama en TV es Claire Danes por
Homeland. Publicidad y presentación de
La boda de mi mejor amiga. Matt Leblanc sorprende a las quinielas y se convierte en el Mejor Actor de Comedia en TV por
Episodes. Octavia Spencer no sorprende y se lleva el de Mejor Actriz de Reparto en Cine por
Criadas y señoras. Clip de
Los Descendientes y homenaje a Morgan Freeman que recibe el Cecil B. DeMille.
Volvemos de la publicidad con la presentación de
The Artist. Angelina Jolie sale a escena para entregar el premio al Mejor Director a Martin Scorsese por
Hugo, otra de las sorpresas de la noche. Son las cuatro de la mañana y el siguiente premio nos despierta a todos. Mejor Serie de Comedia para
Modern Family. Un momento muy hispano con un discurso en dos idiomas gracias a Sofía Vergara. Clip de War Horse y premio a Mejor Actor de Comedia o Musical en Cine para Jean Dujardin por
The Artist. Nos enseña un poco de ese genial George Valentin.
 |
Meryl Streep, La dama de Oro |
Tercera y última página de la escaleta. Presentación de
Criadas y señoras. Sale Colin Firth a escena y premio a la Mejor Actriz de Drama en Cine para Meryl Streep por
La dama de hierro. Una mujer elegante y generosa, sabe agradecer sus premios y no se olvida de las actrices que podrían haber sido nominadas. Por algo es una de las grandes de la historia del cine. La Mejor Película de Comedia o Musical es
The Artist, se consolida como la película de la noche. Francia planta cara al cine americano con su propio pasado. Publicidad.
Natalie Portman es la encargada de dar el premio al Mejor Actor de Drama en Cine. George Clooney es el ganador por
Los Descendientes. La misma película que se llevará el Globo de Oro al Mejor Drama, después de otra pequeña pausa de publicidad, de la mano de Harrison Ford. Ricky Gervais se despide y la noche ha terminado, ya tenemos ganadores. Las gominolas se han terminado y 'La Script' se despide de las ondas.
Recogen el estudio y vuelta a la redacción. Ahora deben preparar las noticias para que todos conozcamos esa información al levantarnos. Nos despedimos de ellos y volvemos a Sol. La cartelera del Palacio de la Prensa tenía razón y Preciados está vacía. Cojo el primer tren de la mañana. Ahora os dejo con el tráiler de
The Artist, una de las películas de la noche, y agradezco una vez más a 'La Script' todo lo que hicieron para que estuviese a gusto con ellos. Muchas gracias por todo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario